Figuran como invitados el Consejo Plurinacional Indígena; Consejo Nacional de la Mujer Indígena; Constituyente Social; Instituto de Promoción y Estudios Sociales, Pamplona (IPES ELKARTEA)y Observatorio Social.
El encuentro que se realizará el 30 de junio en el Antiteatro Eva Perón, sede de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) Nacional sita en la Avenida Belgrano 2527 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El objetivo general es el de fortalecer espacios de diálogos interculturales entre el movimiento indígena y el movimiento social en Argentina, tomando como instrumento la Constituyente Social.
Aparece como objetivo específico: aportar pensamiento crítico desde perspectivas interculturales, para la construcción de nueva mentalidad social hacia un Estado Plurinacional.
Metodología: Apertura por parte de las organizaciones convocantes. Dos mesas de diálogo con tres personalidades cada una. Luego de las ponencias de las personalidades se hace intercambio con los participantes. Con un moderador que facilite el dialogo.
Programa
Jueves 30 de junio
10.00: Palabras de bienvenida del dueño de casa, compañero Secretario General ATE Nacional.
10.10: Apertura de la jornada CTA–ODHPI.
10.30: Mesa inicial; Política, Género y Derecho: Jorge Cardelli; Darío Aranda; Jorge Nahuel; Eduardo Hualpa; Juan Manuel Salgado.
12.30: Diálogo de intercambio con participantes.
13.30: Almuerzo en el lugar.
14.30: Mesa final; Política, Género y Derecho: Víctor De Gennaro; Silvina Ramírez; Verónica Huilipan, Mikel Berraondo; Natalia Sarapura.
15.30: Diálogo de intercambio con participantes.
16.00: Cierre a cargo del Secretario General de la CTA, compañero Pablo Micheli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario