Los afiliados de ATE a nivel nacional ratificaron la conducción de la lista Verde (Anusate) en manos del neuquino Julio Fuentes con más del 90 por ciento de los votos, quien los representará desde el próximo 6 de noviembre por el período 2011-2015.
En diálogo con La Mañana, Fuentes calificó el acto eleccionario como “muy bueno, por ser casi un plebiscito” a la gestión de la lista Verde que supo sostener las reivindicaciones de los trabajadores estatales.
Escrutadas el 90 % de un total de 6 mil mesas habilitadas en todo el país con el respaldo de más del 50 por ciento de los 116 mil afiliados por encima de su contrincante José Piazza de la lista Bermellón. El flamante Secretario General electo dijo que abogarán para se cumpla a igual trabajo, igual remuneración porque entiende que el Estado no lo garantiza y por ende no se cumple con la Constitución Nacional.
“La situación del modelo neoliberal no ha sido modificada. El salario mínimo de 1.800 pesos no rige para todos, sólo en el sector privado”, ejemplificó el secretario adjunto actual de ATE.
Según comentó, se trata de formas de precarización laboral enraizadas en los ´90 que continúan en la actualidad como las asignaciones familiares que en algunos municipios les abonan 6 pesos por hijo a sus empleados.
“Es una violación permanente a los derechos de los trabajadores. Por eso no sólo se trata de reivindicaciones salariales sino políticas. Tenemos que sentarnos a debatir sobre qué modelo de Estado queremos si al servicio de quién estamos, del pueblo o de las transnacionales”, propuso Fuentes.
Lejos políticamente de la administración de Cristina Fernández, el dirigente afirmó que “el Gobierno se ha apartado de las reivindicaciones de los trabajadores”.
La lista Azul, afín al Gobierno nacional, sólo presentó candidaturas en algunas seccionales y no disputaron a nivel nacional.
Subrayó que el lema de la lista Verde es apostar por la autonomía frente a los partidos políticos. “En cambio a quienes (Azul) que se dedicaron a explicar las bondades de un Gobierno antes que escuchar los reclamos de los trabajadores. En Capital Federal sólo sacaron el 11 por ciento frente al 75 de nuestra lista; y en Buenos Aires no alcanzaron al 11 por ciento frente a nuestro 72 por ciento”, precisó el flamante secretario General electo.
De las 24 seccionales sólo se vio imposibilitada de ejercer el voto la de Formosa debido a que un sector de una agrupación local tomó la sede en una “práctica por demás reprochable”.
Fuente: www.lmneuquen.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario