domingo, 11 de septiembre de 2011

Asignaciones familiares / Fallo judicial respalda reclamos de estatales y judiciales bonaerenses

Un fallo de la Suprema Corte de Justicia bonaerense hizo lugar a la demanda promovida por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB-CTA) en reclamo de la equiparación del salario familiar con el de la Nación durante el período 1992/2004. Todo un precedente para el reclamo que desde hace casi 20 años llevan adelante trabajadores estatales y judiciales bonaerenes.

"Este fallo establece un precedente que pone en inmejorable condiciones a dos reclamos similares presentados también por nuestro gremio” manifestó Oscar de Isasi, secretario general electo de ATE de la provincia de Buenos Aires.

Según la información, el Estado provincial deberá pagarle a los trabajadores involucrados la diferencia entre los importes abonados en concepto de asignación por hijo y cónyuge y los establecidos por el Estado nacional entre agosto de 1992 y diciembre de 2004, con más los intereses acumulados desde el momento del debido pago de tales diferencias aplicando la tasa activa del Banco Provincia por los depósitos a plazo fijo.

Sobre el particular, Oscar de Isasi, aseguró que “el fallo, conocido el viernes anterior, establece un precedente de singular trascendencia para nuestro gremio por cuanto los fundamentos dados en su redacción son los aportados, en distintas presentaciones, por ATE, junto a la AJB y a otros sindicatos de la CTA desde 1992. En ese momento se inició esta lucha contra el gobierno provincial, a fin de que reconozca que pagó mal desde aquel año y hasta 2004 las asignaciones familiares a los trabajadores estatales”.

Esas luchas fueron dadas en todos los frentes: en la actividad puramente gremial, en paritarias, en los paros realizados y también en sede judicial, y en este último se iniciaron varios procesos a fin de que la Justicia reconociera la legitimidad del reclamo, como lo ha hecho ahora el más alto tribunal provincial”, añadió el dirigente.

Cabe acotar que desde ATE no es la única acción intentada, sino que existe una posterior de cuando el gobernador Daniel Scioli abonó mal las asignaciones familiares entre el mes de octubre de 2009 y hasta marzo de 2010, y se formalizó en su contra una denuncia penal por incumplimiento de los deberes de funcionario publico.

En concreto la sentencia conocida la semana anterior condena al gobierno de la provincia a pagar a los trabajadores judiciales los montos de las asignaciones familiares que estaban vigentes en el Estado nacional, con más los intereses respectivos.

Sobre el particular, de Isasi consideró que “hay que destacar que tratándose de un fallo del más alto tribunal de nuestra provincia marca un camino a las instancias inferiores, tribunales y juzgados, en el sentido de que lo justo es reconocer los reclamos de los trabajadores por las diferencias de las asignaciones familiares que percibieron entre los años 1992 y 2004. Es decir que pone en inmejorable condiciones a nuestros dos reclamos”.

Por lo tanto, "ATE espera, ahora, confiada la resolución de su proceso judicial, similar al de la hermana AJB, que se encuentra tramitando ante el juzgado en lo Contencioso de la ciudad de La Plata”, finalizó.

Fuente: www.atepba.org.ar

* Equipo de Comunicación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA)

No hay comentarios:

Publicar un comentario